top of page
Foto del escritorCEDETur

Encuentro con estudiantes de Turismo de la Universidad Nacional de Avellaneda

Desde el CEDETur compartimos un encuentro sumamente inspirador junto a estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Avellaneda.





Partimos desde la historia del sistema ferroviario argentino, que tuvo un papel fundamental para el desarrollo económico y la llegada a nuevos territorios, y que supo tener en sus mejores años una traza de 47.000 km de extensión a lo largo y ancho del territorio nacional, hoy cuenta con una traza de tan solo 4.638 km correspondientes a transporte de pasajeros.


Planteamos un interrogante “¿Cómo el turismo puede aportar al transporte y patrimonio ferroviario?”, que puede ser respondido desde varias aristas. Mostramos cómo en aquellos pueblos donde el tren sigue pasando como transporte de pasajeros, puede sumarse valor con propuestas que vinculen a los distintos actores del territorio, fortaleciendo así el entramado socio-productivo local.


También hablamos de las oportunidades que ofrece nuestro programa Pueblos Ferroviarios en aquellas estaciones y predios linderos donde el tren no pasa más, pero que de alguna manera el pueblo sigue vinculado a ese pasado que continúa latiendo. Es allí, donde el turismo puede ser un valioso aliado, trabajando desde los territorios, en donde los habitantes sean los protagonistas y participen con un rol preponderante.





Conversamos sobre nuestro norte, que es la búsqueda de un desarrollo local sostenible a través del turismo, en donde se generen oportunidades de empleo y arraigo para los habitantes sin dejar a nadie atrás.


Todo el encuentro estuvo plasmado con ejemplos concretos de acciones que venimos desarrollando tanto en la Provincia de Buenos Aires como en el interior del país.


Al finalizar la presentación la Lic. Ana Inés Maquieira, profesora de la cátedra reflexionó sobre cómo podemos ser agentes de cambio en los territorios y cómo este tipo de iniciativas renuevan las ganas y la necesidad de poner en valor nuestra historia y patrimonio nacional.


El director de la carrera Pablo Reales, compartió algunas acciones destacadas que realizan desde la universidad y que están vinculadas al mundo ferroviario, tal es el caso del “Turis Tren” en donde futuros licenciados y guías de turismo organizan visitas guiadas en distintas líneas de transporte de pasajeros.


Este tipo de encuentros nos invitan a re-pensar los territorios, desde una mirada que busca generar redes bajo el desafío de poner al turismo en un lugar clave, como generador de oportunidades y desarrollo, y en donde cada uno de nosotr@s es una pieza fundamental para seguir tendiendo vías a través del turismo.



31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page