top of page
Foto del escritorCEDETur

VINCULAR, I Encuentro de Turismo, Producción y Artesanía Local del Partido de Coronel Suárez

El martes 18 de abril de 2023 en el auditorio de CREUS, productores, artesanos, comercios y prestadores de servicios turísticos de diferentes localidades del Partido de Coronel Suárez se vincularon entre sí, para generar nuevas oportunidades comerciales.


La apertura del encuentro y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Secretario de Gobierno, Gastón Duarte y de la Lic. Sofía Gerk, Subdirectora de Turismo. Sofía Gerk, comentó las acciones llevadas adelante desde el inició de la gestión de Gobierno, en beneficio del turismo del distrito y resaltó que “en la actualidad, este es otro de los objetivos que tiene que ver con el fortalecimiento del entramado socio productivo, con el propósito de que las personas que vienen a Coronel Suárez se pueda llevar un recuerdo, un objeto, un producto “Hecho en Suárez” por eso, es fundamental la conexión entre los prestadores turísticos y los productores y artesanos locales”.



Luego Débora Mascotena, profesional de la Agencia de Extensión Coronel Suárez de INTA, explicó los alcances del Sello “Hecho en Suárez” y la Ordenanza Municipal N°7.540 - Góndola Hecho en Suárez, a través de la cual los pequeños productores de alimentos pueden contar con una góndola específica en los supermercados para la exhibición de sus productos. Durante este bloque también se anunció la incorporación de las artesanías a esta iniciativa, con el objetivo de poner en valor aquellos productos identitarios del Partido en general y de cada localidad en particular.


El equipo de CEDETur detalló todo el trabajo desarrollado en el marco del programa de “Fortalecimiento del Entramado Socio productivo local a través del turismo - FES”, cuyo objetivo fue promover una mayor vinculación comercial entre el sector turístico y la producción local y artesanías, a fin generar mayores oportunidades de promoción y comercialización hacia un mercado más amplio (los turistas), al tiempo que represente para estos una experiencia de viaje más enriquecedora.


A su vez, se presentaron las diferentes oportunidades de vinculación entre la producción local y el turismo, tales como:

  • Apertura del Registro de Pequeños Productores y Artesanos.

  • Sección “Hecho en Suárez”, en la Web de Turismo.

  • Experiencias turísticas ligadas a la producción local (talleres a puertas abiertas, clases, degustaciones, exposiciones, etc).

  • Espacios de exhibición y/o venta en los establecimientos turísticos.

En este encuentro los asistentes pudieron exhibir sus productos y servicios en diferentes momentos. Se desarrollaron intercambios enriquecedores para fortalecer la presencia de los productos y artesanías en las prestaciones turísticas como la incorporación de vidrieras turísticas para la venta y exhibición hasta el uso de productos alimenticios como miel, yerba, mermeladas locales en los desayunos de los alojamientos, a su vez la utilización de artesanías tales como tejidos, almohadas, entre otros para decorar los establecimientos turísticos.


Cabe destacar que durante el evento se firmó el primer acta acuerdo para vidrieras turísticas entre Ariel Alvarez, representante del Hotel Plaza y Rodolfo González productor de conservas Los Nietos. Ariel Alvarez, invitó al resto de los productores y artesanos a ser parte de la próxima vidriera turística del hotel.

El evento VINCULAR busca ser un espacio de comercialización y encuentro entre el sector productivo-artesanal y el turístico-comercial que se repita año a año, con el objetivo de contribuir al desarrollo local sostenible.


Para el sector productivo local, el turismo representa una oportunidad de promoción y comercialización hacia un mercado más amplio, los turistas. Para el sector turístico, la posibilidad de ofrecer a los consumidores una experiencia de viaje más enriquecedora a partir de conocer los productos autóctonos, los rasgos locales culturales distintivos, y en general tener un conocimiento más directo de los procesos de producción sabiendo que, en el mismo acto de compra, se está ayudando a la preservación del medio ambiente y la economía local.


Desde CEDETur estamos convencidos que un territorio es inclusivo si todas las cadenas de producción generan valor local, es decir, donde se elige consumir y comprar lo local, donde productores, consumidores y sectores privados se proveen localmente, donde hay menos intermediarios y más alianzas directas.



18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page