Experiencias Argentinas para Vivir es un programa diseñado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Planificación del Desarrollo, para fortalecer el desarrollo y la promoción turística en localidades y pequeños poblados de todo el país.
Su objetivo principal es ampliar la oferta de destinos y generar sinergias entre el turismo, la cultura y la producción local. La base de este programa es la consolidación de propuestas generadoras de valor en los destinos turísticos emergentes-potenciales del país para el desarrollo de una oferta local sostenible enfocada en localidades de menos de 14 mil habitantes.
El equipo del Centro de Estudios para el Desarrollo Estratégico del Turismo -CEDETur- acompañó esta iniciativa brindando asistencia técnica personalizada a provincias y municipios para la generación del portfolio de experiencias.
Cada experiencia incluye dos noches de alojamiento, dos experiencias gastronómicas -se promueven platos representativos de la gastronomía local-, una experiencia cultural con artistas locales y una actividad que incluye a los guías locales. La duración del itinerario es de mínimo tres días y dos noches. Hay una sección en el portal oficial: https://experienciasargentinas.yvera.tur.ar/ donde se pueden conocer las múltiples propuestas ofrecidas en cada provincia.
Además, como parte del proyecto, y en una acción sinérgica con Google Argentina, desde CEDETur se acompañó a más de 150 prestadores turísticos de todas las provincias argentinas en el crecimiento de su presencia digital a partir de diversas capacitaciones y con la creación de un perfil de negocio en Google Maps que les permita brindar información clave para todo tipo de visitantes.
Cabe destacar que una de las Experiencias Argentinas, ubicada en el corazón de las sierras centrales de San Luis, La Carolina recibió el reconocimiento "Best Tourism Villages” a los pueblos turísticos más lindos del mundo durante la asamblea de la Organización Mundial de Turismo -OMT- que se desarrolló en la ciudad de Samarcanda, Uzbekistán.
Se trata de una distinción que tiene como objetivo visibilizar experiencias y roles de la actividad turística en el desarrollo local desde sus dimensiones sociales, ambientales y económicas.
Se comparte a continuación un video que da muestra de este programa:
Comentários