Se trata de una iniciativa del Municipio de Coronel Pringles, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la asistencia técnica del equipo interdisciplinario de profesionales que integran CEDETur (Centro de Estudios para el Desarrollo Estratégico del Turismo). Este programa se llevará adelante desde la Subdirección de Turismo local conducida por la Lic. Mariela Strazzere y con el acompañamiento de otras áreas de gobierno a lo largo de seis meses de trabajo.
Las estrategias que se abordarán son:
✔️ Diseño de una marca agroturística
Posicionar el destino en torno a experiencias auténticas que reflejen el vínculo entre la producción agroalimentaria y el desarrollo turístico. Entre las acciones a desarrollarse se encuentran:
Identificar los atributos diferenciales para el diseño.
Fortalecer la identidad agroturística con la votación participativa de la marca.
Brindar lineamientos y recomendaciones para la aplicación.
Talleres de Co-creación de Experiencias.
- Diseño participativo
- Comunicación y venta
Lanzamiento de la marca agroturística.
✔️ Lineamientos estratégicos de comunicación
Herramienta estratégica para sensibilizar, involucrar y promover la participación de los actores locales. Las tareas a desarrollar serán:
Análisis de las herramientas y formatos de comunicación actuales.
Recomendaciones para la comunicación en general y de las distintas tareas concernientes a este programa.
✔️ Fortalecimiento de la producción y la artesanía a través del turismo
Promover mayores oportunidades de promoción y comercialización de la producción y artesanía local. Las acciones:
Identificar oportunidades de vinculación entre prestadores turísticos y productores y artesanos locales.
Votación participativa del sello identitario productivo/artesanal.
Brindar lineamientos y recomendaciones para aplicación y comunicación del sello.
Lanzamiento del sello y exhibición de producción y artesanía.
✔️ Implementación del Sistema de Calidad Turística
Fortalecer el talento local y posicionar a Coronel Pringles como un destino turístico asociado a la calidad. Las acciones que se llevarán adelante son:
Capacitaciones para toda la comunidad.
- Anfitriones turísticos.
- ¿Cómo sumar valor a nuestros servicios?
Asistencia técnica personalizada a prestadores turísticos.
- Visita técnica pactada / cliente misterioso.
- Devoluciones con oportunidades de mejora.
- Planilla de puntuación / Informe técnico.
Reconocimiento a establecimientos por su Compromiso con la Calidad.
✔️ Puesta en valor del patrimonio ferroviario
Puesta en valor con fines turísticos, culturales, productivos y preservar el patrimonio histórico cultural. Acciones a desarrollar:
Diagnóstico prospectivo de estaciones y parajes ferroviarios.
Taller de puesta en valor del patrimonio ferroviario.
Propuestas para la puesta en valor con la participación de la comunidad.
Lineamientos y recomendaciones para la puesta en valor del paraje seleccionado.
✔️ Producción audiovisual
Crear contenido de alta calidad que promueva el destino y su oferta agroturística, aumentando su visibilidad y atractivo en plataformas digitales. Las acciones serán:
Registro del proceso y resultados del proyecto.
- Catálogo fotográfico.
- Video resumen del trabajo realizado con la presentación de resultados.
Piezas audiovisuales para potenciar la marca agroturística.
- Spot de presentación del destino y su marca.
- Microvideos de experiencias en el destino.
La agenda de trabajo de los próximos meses incluirá relevamientos en territorio, jornadas de trabajo con las diferentes áreas de gobierno, encuentros de intercambio y capacitaciones con prestadores de servicios turísticos, productores y otros actores locales con la finalidad de expandir los beneficios económicos y sociales del turismo a toda la comunidad, promover la generación de empleo y arraigo.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de Coronel Pringles a través del turismo, potenciando la identidad agroturística, poniendo en valor la producción, el patrimonio ferroviario y la calidad como un diferencial de nuestras experiencias turísticas.
Comments