El pasado jueves 1 de septiembre nos reunimos con Estela Díaz, Ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Claudia Lazzaro, directora de políticas de trabajo y cuidados para la igualdad y con la jefa de Gabinete del Ministerio de las Mujeres, Jimena Orchuela para conversar sobre políticas públicas que fortalezcan el sector turístico, una fuente de trabajo importante para las mujeres y el colectivo LGTBI+ en la provincia de Buenos Aires.
En la primera Expo Congreso “Nosotras producimos” que ocurrió en el mes de julio, el equipo del CEDETur colaboró en la Ronda de Intercambio de TURISMO donde se intercambiaron miradas, experiencias y proyecciones sobre perspectiva de género y diversidades en la actividad turística.
Dado que el turismo tiene un potencial enorme para el desarrollo, desde el Ministerio se está avanzando en consolidar esta experiencia con encuentros regionales y abarcando distintas ramas productivas. En ese contexto, se busca generar iniciativas productivas y mejorar las condiciones laborales en el turismo, con perspectiva de género.
Normalmente se tiende a pensar que el enfoque de género y de diversidad es contar el número de hombres, mujeres y personas del colectivo LGTBQIA+ sin considerar las diferencias existentes en materia de presencia, participación y ejercicio de derechos. Trabajar el turismo desde un enfoque inclusivo y con equidad implica, por tanto, realizar un análisis que permita visibilizar con el mayor detalle posible las diferencias y desigualdades asociadas al género y las diversidades, sus causas, consecuencias, la forma en que las personas están visibles o no y fomentar medidas de compensación que disminuyan o eliminen las brechas.
El empleo en el turismo está feminizado, es un sector económico sostenido en gran parte por el trabajo que realizan las mujeres, según un informe de The World Travel & Tourism Council, el trabajo turístico constituye la tercera fuerza laboral para las mujeres, luego de la educación y la salud y trabajo social.
Además, el turismo genera una amplia gama de oportunidades para las mujeres a través de las diversas cadenas de valor que crea en la economía de destino, dado que es una actividad productiva y transversal, por ende una fuente generadora de desarrollo y autonomía económica, un elemento dinamizador de nuestras economías en el que se destacan artesanas, cocineras, informantes turísticas, guías, y todas las trabajadoras y emprendedoras de la cadena de valor que el turismo moviliza.
Constituir espacios de intercambio como el generado en la “Expo Congreso Nosotras Producimos” son muy valiosos en este sentido, para visibilizar problemáticas, tender redes y crear escenarios de oportunidad para el desarrollo del turismo con equidad e inclusión.
Desde CEDETur, entendemos que la diversidad nos potencia, nos complementa, nos permite tener una mirada más amplia de la realidad y todos sus matices, nos permite encontrar espacios de oportunidad para desplegar el potencial territorial y el potencial de negocios en el turismo y en todos los ámbitos productivos.
Comentários